Prueba Test

Prueba de Esfuerzo
¿Que es?

¿Que es?

El test es una prueba de esfuerzo que nos sirve para determinar el estado de salud de un individuo; su potencial, su capacidad física, su nivel de entrenamiento y sus posibilidades de cara a la competencia.

Antes de realizar la prueba de esfuerzo se hace un reconocimiento previo para valorar:

Enfermedades Anteriores: Se hace un historial sobre ellas.
Hábitos Alimenticios: Consiste en una encuesta para valorar si tu tipo de alimentación es correcta.
Exploración Física.
General.
Aparato Locomotor
Fuerza y Flexibilidad
Valoración

Valoración

Se valora el nivel de adaptación cardiovascular al ejercicio del paciente o corredor.

Una vez finalizadas estas pruebas previas, se hace la prueba de esfuerzo donde el atleta la hará en un tiempo específico. En este tiempo debe ir incrementando progresivamente la velocidad hasta que la resistencia del atleta llega al agotamiento.

¿Qué son los umbrales?

¿Qué son los umbrales?

Son valores numéricos que se determinan por la medida del consumo de oxígeno. Con ellos marcamos unas frecuencias cardiacas para cada individuo que determinan los umbrales aeróbicos (o de carrera continua o rodaje) y los anaeróbicos (o de carrera intensa, series y repeticiones).

¿Qué es el VO2 Máximo?

¿Qué es el VO2 Máximo?

Es un parámetro que indica la medida directa del consumo máximo de oxígeno, la cantidad máxima que nuestro cuerpo puede aprovechar en un esfuerzo de alta intensidad. Expresa el nivel de entrenamiento físico en el momento de realizar la prueba.

¿Para qué se realiza?

¿Para qué se realiza?

Se realiza para conocer el estado de salud y el nivel de entrenamiento en ese mismo momento. Muestra cuál puede ser el límite físico del corredor que lo realiza y cuáles son las frecuencias cardiacas correctas para cada entrenamiento a realizar.

¿Para quién está indicado?

¿Para quién está indicado?

Está indicado para cualquier individuo, desde el sedentario hasta quien corre habitualmente; de cualquier edad y condición. A cada uno de ellos se les hará un reconocimiento con intensidades adaptadas a su nivel y con objetivos individualizados.

Para los corredores que entrenan habitualmente siguiendo una planificación, la prueba de esfuerzo les indicará las frecuencias cardiacas a las cuales deben hacer las distintas fases del entrenamiento. Es decir, sabrán a qué frecuencias cardiacas o pulso deben realizar los rodajes lentos, los rápidos, las repeticiones largas o cortas, etc.

Si la persona que lo quiere realizar no ha practicado deporte en su vida, la información que le puede aportar es aún más valiosa, pues gracias a ella va a conocer su estado de salud real, podrá prevenir enfermedades y le marcará las pautas a seguir para realizar deporte sin riesgos.

¿Cómo prepararse?

¿Cómo prepararse?

Hay que llegar a la prueba descansado, por lo que se aconseja a los corredores que entrenen muy suave durante las 24 horas previas.

Es necesario llegar a la misma sin haber ingerido nada por lo menos en las dos horas y media previas, y se debe suprimir cualquier medicación el día anterior, para no falsear el resultado final.

Aunque parezca obvio, es necesario recordar que hay que ir a la prueba con ropa deportiva y zapatillas de entrenamiento o competición.

¿Qué utilidad tiene la prueba de esfuerzo?

¿Qué utilidad tiene la prueba de esfuerzo?

Conocer el estado de salud Con esta prueba se puede llegar a prevenir posibles enfermedades cardiovasculares, incluso dolores musculares y errores en el entrenamiento o en la práctica del ejercicio.

Es muy útil para saber cómo realizar y practicar cualquier tipo de deporte de forma saludable, adaptándolo a la capacidad de cada uno, que es genética e individual.



¿Quieres ser parte del mejor Club de Atletismo de la ciudad?

QR Tienda Instagram:

qr img

Club Athletic Sport:

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
313 413 0242
Alianzas Corporativas
Unidad Deportiva El Salitre
Bogotá D.C. - Colombia